LA PANDEMIA DE COVID–19 Y HEMOGLOBINOPATIAS

182

La infección de SARS-CoV-2 presenta retos y riesgos especiales para los pacientes con hemoglobinopatías. El virus afecta ante todo al sistema respiratorio, con síntomas nasofaríngeos hasta una neumonía grave. Los siguientes síntomas se pueden desarrollar en los 14 días después de exposición a alguien que tiene la infección COVID-19:

  • • Tos
  • • Dificultad para respirar
  • • Fiebre

Estos síntomas pueden ocurrir como un resfriado común o una gripe, y por esto es difícil saber si una persona realmente está infectada precisamente por este virus. Cualquier persona con estos síntomas tiene que quedarse en casa hasta que estos disminuyan. Si ocurre una prolongación o empeoramiento, hay que buscar consejo de nuestros médicos por teléfono.

Generalmente, estas infecciones pueden provocar síntomas más graves a personas con un sistema inmunológico más débil, gente mayor, y personas con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y enfermedad pulmonar crónica. No hay evidencia que los niños quedan más afectados que otros grupos de edad – muy pocos casos de niños han sido reportados. La mayoría de las personas infectadas (alrededor de 80%) presentan una enfermedad leve y se recuperan, pero para otros puede resultar más grave. La mayoría de las muertes está relacionada con complicaciones respiratorias, que necesitan cuidados intensivos y apoyo respiratorio, aunque en algunos casos puede haber una respuesta inflamatoria exuberante, fallando múltiples órganos.
Hasta ahora tenemos muy poca experiencia clínica sobre pacientes con hemoglobinopatías que hayan sido infectados. Cualquier declaración sobre este tema se puede considerar como especulación, sin embargo, una consideración cuidadosa es necesaria, debido a una propagación rápida del virus y los posibles factores que pueden hacer estos pacientes más sensibles a la infección. TIF cree que los servicios de salud tienen que estar alertas a estos riesgos y los pacientes afectados prevenidos, para que puedan tomar medidas extra de precaución.
Los trastornos de hemoglobina no se asocian con problemas respiratorios en general. Sin embargo en estos pacientes se pueden presentar complicaciones implicando el corazón, los pulmones y el sistema inmunológico y si un paciente es positivo del SARS-CoV-2, esto puede provocar complicaciones muy graves. 

Para descargar la contribución de la Federación Internacional de Talasemia a su comunidad global de pacientes clic aquí

Para descargar THE COVID–19 PANDEMIC AND HAEMOGLOBIN DISORDERS clic aquí