BECAS SEQC ML – COLABIOCLI 2022
La Fundación José Luis Castaño-SEQCML para el desarrollo de la Medicina de Laboratorio ha decidido crear una convocatoria abierta para una beca de colaboración entre la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) y la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) (SEQCML – COLABIOCLI)
FINALIDAD:
- Promocionar la cooperación internacional entre laboratorios
- Facilitar el intercambio de profesionales de la Medicina de Laboratorio entre las distintas sociedades miembros
de COLABIOCLI (CNB) - Adquirir experiencia en nuevas tecnologías que redunden en la innovación y calidad del laboratorio donde
trabaja el profesional solicitante - Compartir un nivel científico elevado.
DOTACIÓN ECONÓMICA
Esta ayuda cubre los gastos de viaje (viaje de ida y vuelta, al principio y al final de la estancia en tarifa clase turista), un importe de 1.500 euros por mes de estancia hasta un máximo de 3 meses o en su caso, la parte proporcional correspondiente a los días de estancia efectiva en el centro de destino. La forma de pago será el 50 % más el transporte, al inicio de la estancia y el 50 % restante, a su reincorporación en el centro y previa presentación del informe final.
SOLICITUDES
Deberán ser enviadas por correo electrónico a la secretaría de la Fundación José Luis CastañoSEQC (secretaria@fundacionjlc.es), con copia al correo de COLABIOCLI colabiocli2019.2021bol@gmail.com indicando en el asunto: “Beca Intercambio Científico Profesional SEQCML/COLABIOCLI”
REQUISITOS QUE HA DE CUMPLIR EL ASPIRANTE
- Antigüedad como socio de SEQCML de al menos 6 meses.
- Encontrarse en situación laboral activa al menos 3 años.
- No haber sido beneficiario de otra ayuda de la Fundación en los últimos 5 años.
- La duración máxima de la estancia será de 3 meses y la mínima de 1 mes.
- La estancia deberá realizarse en un laboratorio u hospital en España.
- En caso de que solicite la beca para estancia en centro de habla distinta a la nativa de la del facultativo solicitante, se deberá aportar justificación de conocimiento del idioma del país de destino.
- El solicitante deberá contar con los permisos oportunos para poder realizar la estancia en España (pasaporte en regla, visados si procede, otros permisos si procede, …)
- El solicitante deberá disponer de un seguro médico con coberturas suficientes durante el periodo de la ayuda.
- No podrán figurar como autor ninguno de los miembros de la Junta Directiva de la SEQCML, del Patronato de la FJLCSEQCML ni del comité asesor científico de la misma.
- Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otra que el candidato pueda recibir como ayuda a la estancia.
PROCEDIMIENTO DE LA SOLICITUD
Quienes quieran participar en el Programa de Intercambio Profesional SEQCML -COLABIOCLI deben efectuar los
trámites siguientes:
- Carta de apoyo del responsable del centro de origen (jefe de servicio, director del centro o similar) donde
manifieste los motivos por los que se desea solicitar la ayuda, y qué beneficios se espera obtener tanto para
el profesional como para la institución. - Carta de aceptación del centro de trabajo donde quiera realizar la estancia donde figure el periodo de
duración de esta - Carta de presentación del aspirante, redactada por la Entidad Afiliada a COLABIOCLI (CNB)
- Memoria del proyecto y documentación requerida que deberá elaborarse tal como se describe en él
documento: Memoria Proyecto (anexo 1) - Curriculum Vitae normalizado del facultativo solicitante
Al finalizar el proyecto, el adjudicatario deberá entregar a la Fundación José Luis Castaño SEQC una memoria del proyecto realizado según figura en los anexos 1 y 2. El plazo de presentación de la memoria termina dos meses después de la finalización de la estancia.
La resolución se comunicará a los interesados en el mes siguiente a la recepción de la solicitud.
Si se precisa mayor información, la misma deberá ser solicitada a las siguientes direcciones electrónicas:
clopez@seqc.es
Antoniobuno@gmail.com
secretaria@fundacionjlc.es